INFORMACION DESTINO
INDIA CON FESTIVAL DE LUCES – DIWALI
DELHI – AGRA – JAIPUR – JODHPUR- UDAIPUR – VARANASI – KATHMANDU
SALIDA ESPECIAL CON SERVICIO EN REGULAR- GARANTIZADA CON MINIMO 2 PASAJEROS
Diwali, el gran festival de luces es la noche festiva por excelencia en la India. El intercambio de regalos es seguido por pujas (ceremonias de oración) de deidades hindúes como Ganesh, el dios con cabeza de elefante y la diosa Laxmi, portadora de riqueza y prosperidad. Se colocan innumerables faroles y senderos de lámparas de arcilla o diyas dentro de las casas junto con decoraciones con flores y luces de colores. El cielo nocturno se ilumina con hermosas rayas de coloridos fuegos artificiales mientras todos se mueven al aire libre para celebrar la noche propicia. La celebración de Rajasthani Diwali es de hecho real, con elementos más emocionantes para agregar a la noche. Puede obtener diseños de henna teñidos en sus palmas para que coincidan con el aspecto étnico que lucirás cuando te reciban en Jaipur con coloridos turbantes colocados bellamente alrededor de su cabeza. La hoguera al aire libre crea el ambiente para una aventura gastronómica en la cena de la mesa redonda con todos los invitados. Delicias caseras se sirven delicias indias especiales. La noche se pone emocionante con música e instrumentos que lo invitan a bailar llenos de diversión con la multitud. Termine la noche realizando cientos de linternas en el aire y observe cómo convergen en la deslumbrante exhibición de fuegos artificiales.
PRECIOS
POR PERSONA EN DOBLE USD 3165
SUPLEMENTO EN SINGLE USD 1472
Suplemento Media pensión (cena en los mismos hoteles) USD 405 por persona
Vuelos Internos : Udaipur / Delhi /Varanasi / Delhi/ Kathmandu
POR PERSONA USD 565
SERVICIOS INCLUIDOS
■Alojamiento de 15 Noches en los hoteles mencionados o similares, incluido impuestos
■Desayuno diario + 03 Almuerzos + 01 cena de Diwali +01 cena en la casa local en Delhi
■Traslado del/al aeropuerto/hotel/aeropuerto por Coche/Miniván/Autobús aire-acondicionado con asistencia en español
■Manejo de equipaje de una maleta por persona en los aeropuertos
■Visitas guiadas y excursiones según el itinerario por Coche/Miniván/Autobús aire-acondicionado
■Guía acompañante de habla español desde (DIA 02) hasta (DIA 09)
■Guía local de habla español en Varanasi
■Guía local de habla español en Katmandú, Nepal
■Paseo de barco en el lago pichola a Udaipur (base compartido)
■Entradas a los monumentos
■Bienvenida tradicional en el aeropuerto de Delhi con guirnaldas de caléndula o pétalos de rosas
■Paquete de bienvenida con una carta de bienvenida personalizada, itinerario detallado, Mapa de la India, un cuaderno con la pluma, tarjetas postales pre-estampadas y un regalo.
■4 botellas de agua mineral (500ML) de cortesía por persona por día en el vehículo
■Patucos de los zapatos para visitar el Taj Mahal, templos, mezquitas, etc.
■Servicio de Wi-Fi Gratis en el vehículo durante todo el recorrido
(Hay algunos partes del tour donde señales son escasas y la red puede ser lenta)
■Servicio de Conserjería en español 24 horas/7 días por semana
No se incluye:
■Vuelos internacionales y tasas de aeropuerto
■Transporte, viajes y excursiones no mencionadas en el itinerario
■Cualquiera comida excepto los mencionados en el itinerario
■Honorarios de Pasaporte y Visa
■Gastos personales tales como bebidas, lavandería, llamadas telefónicas, faxes, WI-FI, Masajes/Spa, etc.
■Alguna propina para choferes, guías, camareros en los restaurantes, etc.
NOTAS IMPORTANTES
■Las tarifas anteriores están basados en actualmente impuestos y entradas a los monumentos. Si hay algún cambio, los precios también cambiarán en consecuencia.
■Horario estándar de Check- in son 1400 horas y de Check- out son 1200 horas del mediodía.
■En caso de fluctuaciones en la tasa de cambio, los precios arriba mencionados cambiarán.
■Hay un número limitado de elefantes con licencia en el Fuerte de Amber y, a veces, no hay suficientes elefantes disponibles debido al creciente número de viajeros. También, a veces, el paseo en elefante no está operativo durante las fiestas religiosas. En este tipo de situaciones, tendremos que utilizar Jeep como una alternativa para subir al fuerte.
** Las tarifas NO incluyen 2% IVA, 2.2% gastos administrativos ni Usd 20 gastos reserva.
Las tarifas y cotizaciones de servicios terrestres NO INCLUYEN el 30% correspondiente al Impuesto País – Ley de Solidaridad Social 27541, el 45% de la RG 4815/20 – AFIP, ni el 25% dólar Qatar. Su cobro es responsabilidad de la Agencia de Viajes minorista.** Las tarifas son comisionables –
** Las cotizaciones NO garantizan disponibilidad ni valores presupuestados al momento de solicitar la reserva
**Visas y Vacunas : se necesita VACUNA FIEBRE AMARILLA Y VISA DE INDIA Y NEPAL – información válida solo para pasajeros argentinos. GRUPO ON LINE SA deja constancia que tanto los test PCR como los requisitos sanitarios y migratorios de cada destino, son pura y exclusiva responsabilidad del pasajero. Recomenda-mos comunicarse con el consulado del país elegido y tener toda su documentación al día. Ro-gamos consultar sobre requerimientos solicitados de cada país en https://www.iatatravelcentre.com/world.php
**Recordar tomar asistencia médica para todos los viajes
POLITICA DE PAGO
■100% pago, 35 Días antes de la fecha de llegada
POLITICAS DE CANCELACION
32-17 días antes del día de llegada Cancelación 30% de costo total
16 días antes del día de llegada Cancelación 100% de costo total
EQUIPAJE
La mayoría de las aerolíneas para el viaje de Udaipur/Delhi, Delhi/Varanasi/Delhi, Udaipur/Delhi/Varanasi permiten una pieza de equipaje facturada por persona que no exceda de 15 kilos (clase turista). USD 7-8 por kilo en el caso del equipaje extra y el precio está sujeto a cambio (se puede pagar directo en el momento de documentar en el aeropuerto. La mayoría de las aerolíneas para el viaje de Delhi/Katmandú/Delhi permiten una pieza de equipaje facturada por persona que no exceda de 20 kilos (clase turista). Sólo una pieza de equipaje de mano está permitida a bordo. Las dimensiones de la cual no debe exceder los 115 cm lineales y el peso no deben exceder de 7 Kilos. Los viajeros están autorizados a llevar un ordenador portátil por encima de una pieza de equipaje de mano como equipaje de mano.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES
Delhi
Eros Hotel Nehru Place (4* Sup)
(Superior Room)
Agra
Trident Hotel (4* Sup)
(Deluxe Garden View Room)
https://www.tridenthotels.com/hotels-in-agra
Jaipur
Trident Hotel (4* Sup)
(Deluxe Garden View Room)
https://www.tridenthotels.com/hotels-in-jaipur
Jodhpur
Indana Palace (4* Sup)
(Executive Room)
www.indanahotels.com/accommodation
Udaipur
Fateh Niwas-(4* Sup)
(Deluxe room)
https://www.fatehcollection.com/fateh-niwas-udaipur-resort/
Delhi
DoubleTree by Hilton Gurugram Baani Square (4* Sup)
(Deluxe Room)
https://www.hilton.com/en/locations/india/gurugram/hilton-garden-inn/
Varanasi
Hotel Madin (4* Sup)
(Deluxe Room)
http://www.hotelmadin.com/
Delhi
DoubleTree by Hilton Gurugram Baani Square (4* Sup)
(Deluxe Room)
https://www.hilton.com/en/locations/india/gurugram/hilton-garden-inn/
Katmandú
Aloft Kathmandu Thamel (4* Sup)
(Deluxe Room)
https://www.marriott.com/hotels/travel/ktmal-aloft-kathmandu-thamel/
DÍA 1, NOVIEMBRE 07, MARTES: LLEGADA DELHI–
A su llegada, se le dará una bienvenida tradicional y traslado al hotel. Habitación disponible desde 1400 horas. Delhi, una de las ciudades más antiguas del mundo, tiene un excelente ambiente de una ciudad vieja en la Vieja Delhi, y la moderna en Nueva Delhi. La perfecta combinación de mundos viejos y nuevos la convierten en una opción fascinante de explorar. Alojamiento en el Hotel.
DÍA 2, NOVIEMBRE 08, MIERCOLES: DELHI –
Desayuno. Por la mañana, visita de Nueva Delhi. Visita al Qutub Minar, una torre gigantesca de 72m, construida por el primer gobernante musulmán de la India, Qutub-ud-din Aibak. Siguiente en su recorrido es la visita a la Tumba de Humayun, el mausoleo del segundo emperador mogol Humayun. La tumba, situada perfectamente en un jardín persa, cuenta con una ingeniosa combinación de la arenisca roja y mármol blanco en el aspecto exterior del edificio. Paseo por el área diplomática, los edificios gubernamentales, Rashtrapati Bhawan (residencia del presidente de la India), el Parlamento y la Puerta de la India (Arco del Triunfo). A continuación, visita al Gurudwara, el Templo de religión Sikh, una belleza arquitectónica. Los Sijs por su religión realizan Seva también Sewa, abreviatura de la palabra Karseva se refiere a “servicio abnegado”, trabajo o servicio realizado sin ningún pensamiento de recompensa o beneficio personal. Los voluntarios que participan en Seva se conocen como Sevadars. Durante su visita a la cocina, van a tener la oportunidad de convertirse como un sevadar y participar en la cocina haciendo chapatis (tortilla india), echar mano a preparación de lentejas, verduras y servir a los numerosos sentados esperando para comida. Es una experiencia bien elevadora en que en alguna manera están regresando algo a la comunidad/gente. Por la tarde visita de Vieja Delhi, pasando por el Fuerte Rojo, construido por el Emperador Mogol Shah Jahan y disfruta de un paseo en un rickshaw (Carrito bicicleta, tirado por hombre) en Chandni Chowk, uno de los bazares más antiguos y grandes en la India. Cruzado por calles estrechas con tiendas que luchan por el espacio, Chandni Chowk da la sensación de las viejas compras de Delhi. Desde la era del siglo 17, este lugar se llama con razón un “paraíso de los compradores” en Delhi. Durante el reinado de Shah Jahan, había un canal arbolado que atravesaba su centro y reflejaba la luna. Por lo tanto, el nombre “Chandni Chowk” surgió, lo que significa “lugar de luz de luna”. Luego, visitamos la Mezquita Jama, la mezquita más grande de la India. También visitamos Rajghat, el lugar donde Mahatma Gandhi, “Padre de la Nación”, fue incinerado el 31 de enero, 1948. Alojamiento en el Hotel
DIA 3, NOVIEMBRE 09, JUEVES: DELHI/AGRA–
Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Agra (Aprox. 210kms/3-4horas), Agra, una ciudad antigua como se menciona en la gran epopeya ‘Mahabharata’ y fue el centro de atención durante el reinado de los Mogoles. Es famoso por ser el hogar de una de las Siete Maravillas del Mundo, el Taj Mahal. El Taj Mahal es un monumento de tanta elegancia increíble que se considera sinónimo de belleza en sí misma. A su llegada, traslado al hotel. Por la tarde visita al Fuerte de Agra, una imponente fortaleza en las orillas del río Yamuna, construida por el Emperador Mogol Akbar, en 1565 DC. Al atardecer visitaremos Taj Mahal* (cerrado los viernes), el monumento más fascinante y hermoso de la India. El Taj Mahal fue completado en 1653 DC por el Emperador Mogol Shah Jahan en la memoria de su reina favorita, Mumtaz Mahal. Este monumento perfectamente simétrico tomó 22 años de trabajos forzados y 20.000 trabajadores, los albañiles y los joyeros para la construcción y se encuentra en medio de jardines. Alojamiento en el Hotel.
*Los visitantes ahora tendrán solo tres horas para terminar su recorrido del Taj Mahal, desde el momento de la entrada hasta la salida. El límite de tiempo de tres horas comienza después de pasar la barrera del boleto y la verificación de seguridad comienza después de eso. Si un turista permanece dentro del complejo por más de tres horas, deberá pagar una multa de rupia 600 por persona, que es aproximadamente USD 10 por persona. Las reglas y regulaciones están sujetas a cambios en cualquier momento.
DÍA 4, NOVIEMBRE 10, VIERNES: AGRA/JAIPUR–
Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Jaipur (Aprox. 240kms, 5-6horas), visitando en ruta Fatehpur Sikri. Fatehpur Sikri fue la primera ciudad planificada de los Mogoles y fue construida por el Emperador Mogol Akbar en 1564 DC. Sirvió como su capital para 16 años. Más tarde, debido a la escasez de agua, Akbar tuvo que abandonar esta ciudad. (Almuerzo incluido en el camino en restaurante local). Continuaremos por carretera hacia Jaipur visitando en ruta parada para sacar fotos en Abhaneri para ver el pozo escalonado Chand Baori, con su diseño geométrico preciso y su laberinto de escalones y para explorar sus alrededores rurales.
Continuaremos por carretera Jaipur, la capital de Rajasthan, también conocida como “La Ciudad Rosa” como la ciudad vieja se había convertido de color rosa de terracota en 1876 para dar la bienvenida al Príncipe Alberto. Traslado al Hotel. Alojamiento en el Hotel
DIA 5, NOVIEMBRE 11, SABADO: JAIPUR–
Desayuno. Por la mañana visita al Fuerte Amber y disfruta de un paseo en elefante (o alternativamente subida en Jeep sin ningún cambio en el precio cotizado). El Fuerte Amber, situado en la colina pintoresca y resistente, es una fascinante mezcla de arquitectura hindú y Mogol. Construido por uno de los generales más confiables de Akbar, Maharaja Man Singh I en el año 1592, Fuerte Amber sirvió como la residencia principal de los gobernantes Rajput. El Fuerte Amber a través de sus grandes murallas, varias puertas y caminos pavimentados domina el lago Maotha en la ciudad de Amer, que solía servir como la capital del antiguo estado principesco de Jaipur. Después paseo por el bellamente restaurado Jal Mahal, un antiguo pabellón real del placer. Por la tarde explora los exóticos ‘bazares’ de Jaipur para descubrir la riqueza artística de la región. experimentar las compras de Festival de Luz – Diwali – ropas coloridas con embellecimientos, accesorios para decoración de casa, diya (vela de barro) para iluminar la casa etcétera y además es la oportunidad perfecta para conocer la gente local con sus familias haciendo las compras etcétera. A continuación, experiencia de Festival de Luz- Diwali.
Video: https://youtu.be/2qnH9sY1Z0I I https://drive.google.com/open?id=1ocz3GWvFvti-Y5AnIdhkZr9Jg3_xBYO0
En su habitación espera sus ropas tradicionales con una invitación de parte de una familia con su nombre puesto arriba un sobre hecho de mano. Bajarse al lobby en sus ropas indias donde esperan para atar turbantes (a los hombres) y vendedores de pulsera indias con un par de bindi (puntito). Con ya listo salimos a la parte vieja de la ciudad donde nos espera los rickshaws (tricicleta) decorados. Bajamos en la parte vieja por un rato para dar un paseo a pie y contemplar los mercados coloridos y toda la ciudad bien iluminada por velas/luz. Llegada en el Haveli donde nos dan la bienvenida la familia residente. Participarse en hacer Rangoli también conocida como kolam un tipo de arte folclórico de la India. Se denomina rangoli a una serie de diseños decorativos realizados en los pisos de las salas de estar y patios durante los festivales hindúes. A continuación, iluminamos la casa con diyas (velas hecho de tierra). En la casa ya habrá mujeres para ponerle henna (tatuaje temporal) con diseñas vibrantes o si prefiere puede ser nombres de sus queridos. A continuación, contemplarse una de las cosas imprescindible que una mujer india debería saber; cocinar y ya que es un festival entonces el reto es un preparar dulce. Ver como lo hacen y darle un mano para preparlo o pues solamente verlo. Al final llega el tiempo de rezar el dios Laxmi- la diosa de prosperidad y dinero. Al final CENA CASERA para tener la experiencia de gastronomía y participarse en explosión de petardos que también una parte integral del festival. Para despedirse de la tarde lleno de
DIA 6, NOVIEMBRE 12, DOMINGO: JAIPUR/JODHPUR–
Desayuno. Por la mañana visita al Palacio de la Ciudad del Maharajá, el cual alberga la antigua Residencia Real y un museo que celebra la colección de la familia real de Jaipur. Luego visitaremos el Hawa Mahal o el Palacio de los Vientos – la fachada de cinco pisos, de 593 celosías de ventanas de cedazo de piedra, un emblema de la ciudad de Jaipur. También visita al Jantar Mantar o el Observatorio Astronómico. Este es el mayor y mejor conservado de los cinco observatorios construidos por Jai Singh II en diferentes partes del país. Más tarde disfruta paseo en Tuk-Tuk para explorar los exóticos ‘bazares’ de Jaipur para descubrir la riqueza artística de la región, visitando ‘Bapu Bazar’ (para los textiles), ‘Tripolia Bazar’ (objetos de hardware y bronce) y ‘Johari Bazar’ (para la joyería). Caminar a través de los mercados de frutas, verduras, especias y visitar pequeños templos e interactuar con la gente local. (Almuerzo incluido en el restaurante local). Mas tarde salida por carretera hacia Jodhpur (Aprox. 360kms, 6horas) una ciudad ubicada casi en el borde del desierto de Thar. Jodhpur también se conoce como la “Ciudad Azul” ya que la mayoría de las casas en parte antigua de la ciudad están pintadas de color azul. Las fortalezas y palacios, templos y havelis, cultura y tradición, las especias y las telas, el color y la textura, todos se suman al encanto de esta ciudad histórica. Traslado al Hotel. Alojamiento en el Hotel.
DIA 7, NOVIEMBRE 13, LUNES: JODHPUR–
Desayuno. Por la mañana visita al Fuerte de Meherangarh, que tiene una corona de un acantilado perpendicular, que fue fundado por Rao Jodha en 1459 DC, cuando creció la ciudad. Dentro del Fuerte es el palacio del Maharajá, varios templos y un amplio jardín. También visita de Jaswant Thada, el memorial de la imposición de mármol blanco, construido en la memoria del Maharajá Jaswant Singh II en 1899. Más tarde, visita al Umaid Bhawan Palace y el museo para ver una colección privada de objetos de la familia real de Jodhpur. Por la tarde experimentar un safari de pueblo para tener una idea del pulso de Rajasthan rural. Las pequeñas casas de barro, los hombres vestidos de turbante, las mujeres tímidas y hermosas, vestidos con sus trajes tradicionales. El mercado con su rico despliegue de productos seguro les hechizara. Para hacer esta experiencia, aún más íntimo, ustedes pueden visitar los hogares de la gente del pueblo y compartir un pedazo de su vida. Alojamiento en el Hotel.
DÍA 8, NOVIEMBRE 14, MARTES: JODHPUR/RANAKPUR/UDAIPUR–
Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Udaipur (Aprox. 265kms, 6horas) visitando en el camino el templo Jain en Ranakpur (sin el guía- porque el templo sólo permite el audio guía en español). El templo es una creación asombrosa de esplendor arquitectónico, con 29 salas y 1.444 pilares todos claramente tallados, no hay dos pilares que son iguales. (Almuerzo incluido en el camino en restaurante local). Continuaremos por carretera hacia Udaipur, una ciudad también llamada “la Venecia de Oriente” y la “ciudad de los lagos”. Udaipur es también el centro de artes escénicas, la artesanía y sus famosas pinturas en miniatura. A su llegada, traslado al Hotel. Alojamiento en el hotel
DÍA 9, NOVIEMBRE 15, MIERCOLES: UDAIPUR–
Desayuno. Por la mañana visita del Palacio de la ciudad que fue construido en una fusión de los estilos arquitectónicos Rajasthani y de Mughal en la cima de una colina y ofrece vistas panorámicas del Lago Pichola y del Palacio de Monzón. El complejo de 300 años, en realidad se compone de 11 palacios construidos por sus Maharanas sucesivos, haciéndolo el mayor complejo entre los palacios de Rajasthan. Más tarde, visita al Templo de Jagdish, un templo de Dios Visnú. Después, un recorrido que incluye el paseo por el lago Fateh Sagar y visita al Sahelion-ki-Bari o el ‘jardín de las damas’, construido en medio del siglo 18. Más tarde disfruta de un crucero en barco por el lago Pichola con vista del Palacio Jag Mandir y luego disfruta de danzas folklóricas típica en Baghore-ki-Haveli. Alojamiento en el hotel
DÍA 10, NOVIEMBRE 16, JUEVES: UDAIPUR/DELHI–
Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto para su vuelo a Delhi. A su llegada, Traslado al hotel. Por la tarde tenemos una invitación de una familia local en su casa para cenar (comida casera incluida). Es una de las mejores oportunidades para conocer la gente, su pensamiento, la comida etc., en una forma más íntima. Alojamiento en el Hotel.
DÍA 11, NOVIEMBRE 17, VIERNES DELHI/VARANASI-
Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto para su vuelo hacia Varanasi. A su llegada, traslado a su hotel. Considerado como uno de los más antiguos en el mundo, hay pocos lugares en la India con tanto color, carisma o espíritu como los ghats en las que se bañan a lo largo del río Ganges en Varanasi. La ciudad de Shiva es uno de los lugares más sagrados de la India, donde los peregrinos hindúes vienen a lavar toda la vida de los pecados en el Ganges o incinerar a sus seres queridos. Por la tarde nos dirigimos a la parte vieja de Varanasi donde ubican los ghats (pabellones que bajan hacia al rio sagrado Ganges). Tiempo para pasear por los bazares para unas compras o para vitriniar. A continuación, testigo de las ceremonias de oración en los ‘ghats’ (escalones de piedra) de río Ganges donde los sacerdotes realizan el Aarti en Dashashwamedh Ghat. Todo el Ghat se ilumina con una luz divina que se puede sentir con fuerza. El magnífico ritual involucra enormes lámparas de bronce iluminadas con aceite y los sacerdotes cantan los santos mantras que reverberan en todo el lugar. Alojamiento en el Hotel.
DÍA 12, NOVIEMBRE 18, SABADO: VARANASI /DELHI-
Por la mañana llegamos a unos de los ghats de donde normalmente no inician los paseos en barcos, pero estamos aquí para experimentar una combinación de cosas. A la entrada nos esperan unos mantras de vedas en sanscrito (la lengua antigua que es la raíz de lengua hindi y urdu) de unos 15-20minutos. Salida del barco en el río Ganges para ver los rituales hindúes en los Ghats. Las riberas grandes del río en Varanasi son altas, con pabellones del siglo 18 y 19 y palacios, templos y terrazas. Cada uno de los cien ghats, ocupa su propio lugar especial en la geografía religiosa de la ciudad. Regreso al hotel para el desayuno. Luego visita al Sarnath, el lugar donde Buda pronunció su primer sermón y también visitaremos su excelente museo (cerrado el viernes). Más tarde, traslado al aeropuerto para su vuelo a Delhi. Alojamiento en el Hotel.
DIA 13, NOVIEMBRE 19, DOMINGO: DELHI / KATMANDU
Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto para su vuelo hacia Katmandú. A su llegada, se le dará una bienvenida tradicional y traslado al hotel. Habitación desde 1400 horas. Katmandú (1400 metros), la capital de Nepal es una de las ciudades más antiguas del mundo. La parte antigua de la ciudad, con estrechas calles medievales y hermosos templos pequeños, se centra en la Plaza Durbar. Uno puede encontrar templos de techo pagoda distintivos, esculturas de piedra, antiguos monasterios y monumentos históricos en la Plaza Durbar. Las tres ciudades de Katmandú, Patán y Bhaktapur son de importancia histórica y tienen los monumentos de gran valor artístico y cultural. Alojamiento en el Hotel
DÍA 14, NOVIEMBRE 20 LUNES: KATMANDÚ-
Desayuno. Por la mañana visita de Patan, se encuentra en las orillas sur del Río Bagmati y es una de las tres principales ciudades en el Valle de Katmandú. Patan es famosa por su impresionante colección de templos fantásticamente tallados, patios de palacio, surtidores de agua, baños públicos y casas con su igualmente elaborada madera, piedra y metal tallado en virtud de los patronatos de los reyes de Kirat, Lichivi y Malla. Por la tarde visita de la Plaza Durbar, Estupa Swayambhunath y la ciudad. La Plaza Durbar fue la plaza principal de la antigua Katmandú con el Palacio Hanuman Dhoka, construido Pratap Malla, uno de los grandes amantes del arte que han gobernado Katmandú, como la residencia de las familias reales en el pasado. Mientras que el recinto del palacio real cubre un área grande, numerosos templos de distintos dioses y diosas hindúes rodean el palacio y están conservados, ya que fueron construidos hace cientos de años. Pasaremos por la Calle “Friki”, donde en tiempos se relajaban los hippies, para visitar la Casa-Templo de la Kumari, la diosa-niña, una diosa viviente. Alrededor de 2000 años de antigüedad, Swayambhunath se alza sobre una colina en el extremo suroeste de Katmandú. La estupa, es una cúpula de 20 metros de diámetro y de 32 metros de altura y está hecha de ladrillo y de la tierra montada por una aguja cónica coronada por un pináculo de cobre dorado. Alojamiento en el Hotel
DÍA 15, NOVIEMBRE 21 MARTES: KATMANDÚ–
Desayuno. Por la mañana visita al Templo Pashupatinath, es uno de los templos hindúes más sagrados del dios Shiva. Situado en la ribera del río Bagmati, donde los hindúes incineran a sus muertos (La entrada al interior del templo es solo para los hindúes). A continuación, visita de la Estupa Boudhanath. Con una base de 82 metros de diámetro, Boudhanath es la mayor estupa budista en el mundo. Después salida por carretera hacia Bhaktapur, una ciudad medieval, donde los Newars, los principales habitantes todavía siguen las tradiciones y costumbres de vejez. Esto alberga algunos de los mejores ejemplos de la artesanía de Nepal en la madera y la piedra, como el palacio de 55 ventanas construido en 1697, el Templo Nyatapola de cinco pisos, el Templo Kashi Biswanath, el Templo Dattatreya entre muchos otros. Considerado como un museo viviente, uno puede ser testigo de las antiguas tradiciones llevado a cabo aún hoy en día como eran hace siglos en muchas áreas de la ciudad, como en Potters Square, donde los alfareros locales utilizan técnicas ancestrales para elaborar utensilios de barro. Regreso a Katmandú. Alojamiento en el Hotel
DÍA 15, NOVIEMBRE 22 MIERCOLES: KATMANDÚ–
Desayuno. Habitación disponible hasta 1200horas del mediodía. A la hora conveniente traslado al aeropuerto para su vuelo internacional (debe presentarse en el aeropuerto 3horas antes de la hora de salida del vuelo).
Tarifas por persona expresadas en dólares estadounidenses. No se incluye: IVA 2%, gastos de reserva USD 20, gastos administrativos 2,2%.
Otros destinos de GrupoOnline
DETALLE
Contactarse para mas información
¿NECESITA AYUDA?
Use los siguientes medios de contacto para sacarse todas las dudas
5199 7400
consulta@grponline.com.ar